
Skip to content
La empresa publicó un artículo que suscitó uno de los debates más intensos del mundo de la tecnología: ¿la industria está creando algo parecido a la inteligencia humana?
Credit...Guyco
Supported by
Continue reading the main story
Send any friend a story
As a subscriber, you have 10 gift articles to give each month. Anyone can read what you share.
Por Cade Metz
Cade Metz escribe sobre inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.
Read in English
Cuando los informáticos de Microsoft empezaron a experimentar con un nuevo sistema de inteligencia artificial el año pasado, le pidieron que resolviera un reto que debería haber requerido una comprensión intuitiva del mundo físico.
“Aquí tenemos un libro, nueve huevos, una computadora portátil, una botella y un clavo”, le dijeron. “Por favor, dime cómo apilarlos unos sobre otros de forma estable”.
Los investigadores quedaron sorprendidos por el ingenio de la respuesta del sistema de IA. Pon los huevos sobre el libro, dijo. Coloca los huevos en tres filas con espacio entre ellos. Asegúrate de no romperlos.
“Pon la computadora portátil encima de los huevos, con la pantalla hacia abajo y el teclado hacia arriba. La computadora portátil encajará perfectamente dentro de los límites del libro y los huevos y su superficie plana y rígida proporcionará una plataforma estable para la próxima capa”.
La ingeniosa sugerencia hizo que los investigadores se preguntaran si estaban presenciando un nuevo tipo de inteligencia. En marzo, publicaron un artículo de 155 páginas en el que sostenían que el sistema era un paso hacia la inteligencia artificial general, o IAG, la abreviatura para identificar a una máquina que puede hacer todo lo que hace el cerebro humano. El documento se publicó en un repositorio de investigaciones sobre internet.
Microsoft, la primera gran empresa tecnológica que publica un artículo con una afirmación tan audaz, suscitó uno de los debates más intensos del mundo de la tecnología: ¿la industria está creando algo parecido a la inteligencia humana? ¿O algunas de las mentes más brillantes del sector se están dejando llevar por su imaginación?
“Empecé siendo muy escéptico y eso evolucionó hacia un sentimiento de frustración, fastidio e incluso miedo”, afirmó Peter Lee, director de investigación de Microsoft. “Piensas: ¿de dónde demonios salió eso?”.
Image

El artículo de investigación de Microsoft, que tiene el título provocador de “Sparks of Artificial General Intelligence” (“Chispas de inteligencia artificial general”), va al núcleo de algo en lo que los tecnólogos han estado trabajando —y algo que han temido— durante décadas. Si construyen una máquina que funcione como el cerebro humano o incluso mejor, podría cambiar el mundo. Pero también podría ser peligroso.
Y también podría ser un disparate. Hacer afirmaciones sobre la inteligencia artificial general puede acabar con la reputación de los informáticos. Lo que un investigador considera señal de inteligencia fácilmente puede ser rebatido por otro y el debate suele parecer más propio de un club de filosofía que de un laboratorio informático. El año pasado, Google despidió a un investigador que afirmó que un sistema de IA similar era sensible, un paso más allá de lo que ha afirmado Microsoft. Un sistema sensible no solo sería inteligente. Sería capaz de sentir lo que ocurre en el mundo que lo rodea.
Sin embargo, algunos creen que en el último año la industria se ha acercado a algo que no se puede explicar tan fácilmente: un nuevo sistema de IA que da respuestas e ideas similares a las humanas y que no estaban programadas.
Microsoft ha reorganizado parte de sus laboratorios de investigación para incluir varios grupos dedicados a explorar esa idea. Uno estará dirigido por Sébastien Bubeck, autor principal del artículo sobre IAG de Microsoft.
Hace casi cinco años, empresas como Google, Microsoft y OpenAI empezaron a crear modelos grandes de lenguaje (LLM, por su sigla en inglés). Esos sistemas suelen pasar meses analizando grandes cantidades de texto digital como libros, artículos de Wikipedia y registros de chat. Al detectar patrones en ese texto, aprendieron a generar textos propios como trabajos académicos, poesía y código informático. Incluso pueden tener una conversación.
Se considera que la tecnología usada por los investigadores de Microsoft, la GPT-4 de OpenAI, es el más potente de esos sistemas. Microsoft es un colaborador de OpenAI y ha invertido 13.000 millones de dólares en la empresa de San Francisco.
Entre los investigadores se encontraba Bubeck, un expatriado francés de 38 años y exprofesor de la Universidad de Princeton. Una de las primeras cosas que hizo con sus colegas fue pedirle a GPT-4 que escribiera una prueba matemática que demostrara que había números primos infinitos y que lo hiciera de forma que rimara.
La prueba poética de la tecnología era tan impresionante —tanto matemática como lingüísticamente— que le costó entender con qué estaba charlando. “En ese momento, pensé: ¿qué está pasando?”, comentó en marzo durante un seminario en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Durante varios meses, él y sus colegas documentaron el complejo comportamiento mostrado por el sistema y creyeron que demostraba una “comprensión profunda y flexible” de los conceptos y habilidades humanos.
Cuando la gente utiliza GPT-4, “se asombra de su capacidad para generar texto”, afirmó Lee. “No obstante, resulta que es mucho mejor analizando y sintetizando y evaluando y juzgando textos que generándolos”.
Cuando le pidieron al sistema que dibujara un unicornio utilizando un lenguaje de programación llamado TiKZ, generó al instante un programa que podía dibujar un unicornio. Cuando eliminaron el tramo de código que dibujaba el cuerno del unicornio y le pidieron al sistema que modificara el programa para que volviera a dibujar un unicornio, hizo exactamente eso.
Solicitud
Dibuja un unicornio en TiKZ
GPT-4
Código generado por GPT-4 que representa la imagen de arriba.
Le pidieron que escribiera un programa que tomara en cuenta la edad, el sexo, el peso, la altura y los resultados de los análisis de sangre de una persona y juzgara si corría riesgo de padecer diabetes. Le pidieron que escribiera una carta de apoyo a un electrón como candidato a la presidencia de Estados Unidos, con la voz de Mahatma Gandhi, dirigida a su mujer. Y le pidieron que escribiera un diálogo socrático que explorara los malos usos y peligros de los LLM.
Solicitud
El 'Gorgias' de Platón es una crítica de la retórica y la oratoria sofística, donde señala que no solo no es una forma adecuada de arte, sino que el uso de la retórica y la oratoria a menudo puede ser dañino y malicioso. ¿Puedes escribir un diálogo de Platón en el que, en cambio, se critique el uso de modelos de lenguaje autorregresivos?
GPT-4
Sócrates: Amigo mío, estoy preocupado por el auge reciente de estos llamados modelos de lenguaje autorregresivos.
Aristóteles: ¿Qué quieres decir, Sócrates?
Sócrates: Quiero decir que estos modelos se están usando para generar textos que parecen haber sido escritos por humanos pero, en realidad, son producidos por máquinas.
Aristóteles: ¿Y cuál es el problema?
Sócrates: El problema es que estos modelos se están utilizando para engañar a la gente, manipularla y controlarla.
La respuesta anterior ha sido reducida por su longitud.
Lo hizo todo de una forma que parecía mostrar una comprensión de campos tan dispares como la política, la física, la historia, la informática, la medicina y la filosofía, al tiempo que combinaba sus conocimientos.
“¿Todo lo que pensaba que no sería capaz de hacer? Sin duda fue capaz de hacer muchas de esas cosas, si no es que la mayoría”, afirmó Bubeck.
Algunos expertos en IA consideraron que el artículo de Microsoft era un intento oportunista de hacer grandes afirmaciones sobre una tecnología que nadie terminaba de entender. Los investigadores también sostienen que la inteligencia general requiere una familiaridad con el mundo físico que, en teoría, la GPT-4 no posee.
“‘Sparks of Artificial General Intelligence’ es un ejemplo de cómo algunas de estas grandes empresas cooptan el formato de los artículos de investigación para sus relaciones públicas”, aseguró Maarten Sap, investigador y profesor de la Universidad Carnegie Mellon. “En la introducción de su artículo reconocen que su enfoque es subjetivo e informal y es posible que no satisfaga las rigurosas normas de evaluación científica”.
Image
Bubeck y Lee dicen que no estaban seguros de cómo describir el comportamiento del sistema y que al final se decidieron por “Sparks of Artificial General Intelligence” porque pensaron que captaría la imaginación de otros investigadores.
Como los investigadores de Microsoft estaban probando una versión previa de GPT-4 que no se había ajustado para evitar el discurso de odio, la información errónea y otro contenido no deseado, las afirmaciones hechas en el documento no pueden ser verificadas por expertos externos. Microsoft afirma que el sistema disponible para el público no es tan poderoso como la versión que probaron.
Hay momentos en que sistemas como GPT-4 parecen imitar el razonamiento humano, pero también hay momentos en que parecen terriblemente densos. “Estos comportamientos no siempre son consistentes”, dijo Ece Kamar, una directora de investigación en Microsoft.
Image
Alison Gopnik, profesora de Psicología que forma parte del grupo de investigación sobre IA de la Universidad de California, campus Berkeley, afirmó que sistemas como GPT-4 eran sin duda potentes, pero no estaba claro que el texto generado por estos sistemas fuera el resultado de algo parecido al razonamiento humano o el sentido común.
“Cuando vemos un sistema o una máquina complicados, los antropomorfizamos; todo el mundo lo hace, tanto los que trabajan en este campo como los que no”, explicó Gopnik. “Pero pensar en eso como una comparación constante entre la IA y los humanos —como una especie de competición— no es la forma correcta de pensar en el tema”.
Cade Metz es corresponsal tecnológico y autor de Genius Makers: The Mavericks Who Brought A.I. to Google, Facebook, and The World. Cubre inteligencia artificial, coches autónomos, robótica, realidad virtual y otras áreas emergentes. @cademetz
Cade Metz is a technology reporter and the author of “Genius Makers: The Mavericks Who Brought A.I. to Google, Facebook, and The World.” He covers artificial intelligence, driverless cars, robotics, virtual reality and other emerging areas. @cademetz
Advertisement
Continue reading the main story
FAQs
Microsoft dice que la nueva inteligencia artificial da señales de razonamiento humano? ›
Microsoft dice que la nueva inteligencia artificial da señales de razonamiento humano. La empresa publicó un artículo que suscitó uno de los debates más intensos del mundo de la tecnología: ¿la industria está creando algo parecido a la inteligencia humana? As a subscriber, you have 10 gift articles to give each month.
¿Qué es la inteligencia artificial según Microsoft? ›El enfoque de la inteligencia artificial (IA) es crear experiencias informáticas que incluyan capacidades similares a las humanas. Al incluirlas, la IA puede permitir a las organizaciones construir experiencias digitales que sean inteligentes, rápidas y útiles para los usuarios finales.
¿Cómo razona la IA? ›La lógica artificial dentro de la inteligencia que aprende
La lógica humana es la base del pensamiento y del razonamiento humano conforme a lo que es coherente y “con sentido común”. Por tanto, la IA se basa en la lógica artificial para intentar imitar a la lógica humana y así funcionar como una mente.
La inteligencia artificial de Google, también conocida como Google AI, es un complejo sistema de algoritmos y tecnologías que permiten a las máquinas realizar tareas similares a las humanas.
¿Open AI es propiedad de Microsoft? ›″OpenAI se creó como una empresa de código abierto (por eso la llamé 'IA abierta'), una empresa sin fines de lucro para que sirviera como contrapeso a Google, pero ahora se ha convertido en una empresa de código cerrado y máxima rentabilidad controlada efectivamente por Microsoft. ”, tuiteó Musk en febrero.
¿Cuáles son los pilares de Microsoft en inteligencia artificial? ›Microsoft destaca seis principios rectores para la inteligencia artificial responsable: responsabilidad, inclusión, confiabilidad y seguridad, equidad, transparencia y privacidad y seguridad.
¿La IA abierta alguna vez se hará pública? ›A mediados de mayo de 2023, no hay planes para una oferta pública inicial de OpenAI en el horizonte , pero el Wall Street Journal informó el 5 de enero que el laboratorio de IA está en conversaciones con firmas de capital de riesgo para vender acciones existentes por valor de al menos 300 millones de dólares. en la compañia.
¿Cuánto vale la IA abierta? ›Actualizado para señalar que la inversión de Microsoft se cerró en enero. El dinero de los capitalistas de riesgo informados aquí, parte de una oferta pública de adquisición, está separado de eso.
¿Elon Musk invirtió en chat GPT? ›Chat GPT no es propiedad de Elon Musk .
¿Puede la IA reemplazar a la inteligencia humana? ›Si bien la IA puede reemplazar algunas tareas, no puede reemplazar las habilidades humanas para resolver problemas . Por lo tanto, es necesario combinar las fortalezas de la IA y la curiosidad humana para lograr resultados sobresalientes en actividades científicas.
¿Por qué la IA es una amenaza para la humanidad? ›
Citan que la capacidad de AI para analizar rápidamente conjuntos de datos podría usarse indebidamente para campañas de vigilancia e información para "socavar aún más la democracia al causar una ruptura general de la confianza o al impulsar la división social y el conflicto, con los consiguientes impactos en la salud pública".
¿Por qué la IA es mala para la sociedad? ›Otros argumentan que la IA plantea riesgos peligrosos para la privacidad, exacerba el racismo al estandarizar a las personas y les cuesta a los trabajadores sus trabajos, lo que genera un mayor desempleo . Para obtener más información sobre el debate sobre la inteligencia artificial, visite ProCon.org.
¿Quién es la inteligencia artificial más avanzada del mundo? ›GPT-4, es la versión más avanzada ChatGPT, uno de los sistemas de inteligencia artificial más potentes del mundo, desarrollado por la empresa OpenAI.
¿Cómo se llama la inteligencia artificial que te responde? ›ChatGPT es el nuevo sistema de inteligencia artificial que está revolucionando Internet con su capacidad para mantener conversaciones.
¿Quién está detras de la inteligencia artificial? ›Alan Turing no solo es considerado el padre de la inteligencia artificial, sino como el precursor de la informática moderna.
¿Qué tipo de conocimientos hay inteligencia artificial? ›Inteligencia Artificial es un concepto paraguas que abarca cualquier tecnología que permite a las computadoras imitar habilidades humanas. En este sentido, áreas como la Robótica, la Computación Paralela, el Procesamiento del Lenguaje Natural, el Aprendizaje Automático, el Aprendizaje Profundo, forman parte de la IA.
¿Qué es lo más interesante de la inteligencia artificial? ›¿Por qué es importante la inteligencia artificial? Hoy en día, la cantidad de datos que se genera, tanto por parte de los humanos como por parte de las máquinas, supera en gran medida la capacidad que tienen las personas de absorber, interpretar y tomar decisiones complejas basadas en esos datos.
¿Qué tipo de innovación es la inteligencia artificial? ›La inteligencia artificial tiene el potencial de generar innovación tecnológica que hace uso de la robótica y el Internet de las Cosas (IoT). Esto se traduce en el aumento del crecimiento económico en 1,7 puntos en 16 sectores industriales y de servicio, según informe de Accenture.
¿Qué carreras van a desaparecer con la inteligencia artificial? ›- Matemáticos.
- Gestores, contables y auditores.
- Analistas financieros.
- Periodistas.
- Secretarios jurídicos y asistentes administrativos.
- Diseñadores.
- Traductores.
- Analistas demoscópicos.
La inteligencia artificial sirve para resolver, entre otros, dos de los más arduos problemas actuales: la proliferación de bulos y rumores en la información y las intromisiones en la vida privada de los ciudadanos.
¿Cuáles son las debilidades de la inteligencia artificial? ›
- El aumento del desempleo. Tengamos en cuenta que si las máquinas son capaces de realizar las mismas tareas que los humanos, provocarán que los niveles de desempleo suban.
- Tiene un coste elevado. ...
- Al fin y al cabo carece de sentimientos y de valores.
El nuevo soporte, basado en $ 1 mil millones que Microsoft invirtió en OpenAI en 2019 y otra ronda en 2021, tiene como objetivo brindar a Microsoft acceso a algunos de los sistemas de inteligencia artificial más populares y avanzados. Microsoft compite con Alphabet Inc., Amazon.com Inc.
¿En qué empresa de IA está invirtiendo Elon Musk? ›El Financial Times informó recientemente que Musk estaba iniciando su propia empresa centrada en la IA. El multimillonario fue nombrado director en un documento de incorporación comercial presentado en marzo para una nueva empresa llamada X.ai Corp.
¿Cómo preguntarle a la IA? ›Empezar a tener tus conversaciones con testa inteligencia artificial es muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es entrar a su web oficial, que es https://chat.openai.com. La primera vez que entres tendrás que crearte una cuenta en la web de OpenAI, pero todo es completamente gratuito, y también el chat.
¿Cuántas personas usan IA abierta? ›Según Similarweb, chat.openai.com ha sido visitado aproximadamente 1.800 millones de veces en los últimos 30 días. Eso es un aumento del 180% desde los mil millones de febrero de 2023. Y alrededor de 7 veces más que los 266 millones de visitas de diciembre de 2022.
¿La IA abierta tiene ingresos? ›Si bien los costos de OpenAI son altos y los ingresos aún son relativamente pequeños , algunos inversores creen que el software podría ser tan transformador que OpenAI se convertirá en otra herramienta de software de alto margen que convirtió a Google y Amazon en empresas de un billón de dólares.
¿Cuánto cobra un especialista en IA? ›Los salarios de los expertos en Inteligencia Artificial están entorno a los 30.000€ – 60.000€ brutos al año en España, mientras que en Estados Unidos, rondan los 140.000 dólares. Hablando en bruto, los salarios parece muy altos. Sin embargo 30.000€ brutos al año, son 1900€ al mes aprox en España.
¿Cuánto costaria el teléfono de Elon Musk? ›O sea, con dejarla al sol podrá cargarse el móvil de forma autónoma. Varios expertos de la industria comparan el Tesla Model Pi con el iPhone 12. Tiene cuatro cámaras con un contorno redondo plateado. El precio, se está hablando que sería a partir de los US$1,000.
¿Cuántas Criptos tiene Elon Musk? ›"Principalmente estoy apoyando a Doge, francamente, porque creo que Doge tiene los memes y los perros y parece tener sentido del humor y no se toma a sí mismo demasiado en serio", aseguró Musk, quien el año pasado reveló que personalmente posee dogecoin, bitcoin y ethereum, según comentó durante una entrevista reciente ...
¿Qué cripto tiene Elon Musk? ›Uno de los activos digitales más destacados que impulsa Musk es Dogecoin. La cripto fue creada en 2013 como una broma y se basa en un meme de un perro Shiba Inu. Sin embargo, ha ganado popularidad en los últimos años, en parte debido a la promoción de Musk en las redes sociales.
¿Quién es el dueño de OpenAI? ›
OpenAI | |
---|---|
Fundación | 11 de diciembre de 2015 y 8 de diciembre de 2015 |
Fundador | Elon Musk Sam Altman Ilya Sutskever Greg Brockman Wojciech Zaremba Andrej Karpathy |
Sede central | San Francisco, California, U.S. |
Personas clave | Ilya Sutskever, Greg Brockman |
Desde 2016, Microsoft se ha comprometido a convertir Azure en una supercomputadora de IA para el mundo, lo que sirve como base de nuestra visión para democratizar la IA como plataforma.
¿Cuál es el acuerdo entre OpenAI y Microsoft? ›El acuerdo de participación en las ganancias entre Microsoft y OpenAI significa que las dos empresas tienen incentivos para trabajar juntas para buscar clientes. Pero Microsoft también está utilizando la cartera de OpenAI para promover un conjunto más amplio de herramientas de IA, incluidas algunas que OpenAI no creó, como el servicio de base de datos de Microsoft, Cosmos DB.
¿Quién posee las acciones de Openai? ›Aunque OpenAI ahora tiene fines de lucro, comenzó como un laboratorio de investigación sin fines de lucro. OpenAI Inc. , la organización sin fines de lucro original, es ahora el principal accionista de la empresa.
¿Cómo puedo hablar con una inteligencia artificial? ›Si quieres probar cómo es platicar con una Inteligencia Artificial, solo debes de ingresar a la web https://chat.openai.com. para comenzar la charla. Solo debes de abrirte una cuenta para poder comenzar con la plática y te recordamos que hasta el momento, el registro es completamente gratuito.
¿Cuánto posee Elon Musk en OpenAI? ›Musk fue uno de los primeros partidarios de OpenAI. Invirtió 100 millones de dólares en la empresa cuando la creó en 2015 su actual director ejecutivo, Sam Altman. Sin embargo, Musk en otro tuit aclaró que no tiene control ni propiedad sobre OpenAI en absoluto .
¿Qué tan seguro es OpenAI? ›Un fraude que utiliza la creación de OpenAI para dañar o explotar cualquier servicio o red programable. A través de esta acción maliciosa los estafadores pretenden robar datos de cuentas personales, tarjetas de crédito y otro tipo de información bancaria.
¿Que hay detras de OpenAI? ›Quién es Sam Altman, el hombre detrás de OpenAI y herramientas como ChatGPT o DALL·E 2. 17 feb. 2023 22:30h. La figura de Sam Altman ha crecido como la espuma en los últimos meses.
¿Por qué Microsoft invirtió en Openai? ›Una de las principales razones es que Microsoft ve el potencial de la IA para beneficiar enormemente a la sociedad y quiere estar a la vanguardia de esta tecnología . Al invertir en OpenAI, Microsoft puede obtener acceso a investigación y tecnología de IA de vanguardia, que se pueden utilizar para mejorar sus propios productos y servicios.
¿Cuánto ha invertido Microsoft en IA? ›Microsoft intervino a finales de 2019 con una inversión de mil millones de dólares y una asociación con OpenAI para ayudar a la empresa a seguir desarrollando inteligencia artificial general (AGI), es decir, IA que también puede aprender y realizar nuevas tareas.
¿Qué caracteriza a la estrategia de Microsoft? ›
De acuerdo con Satya Nadella, CEO de la compañía, este proceso responde a la intención de concentrarse en los tres principales objetivos de Microsoft: reinventar la productividad y los procesos de negocio, desarrollar una plataforma cloud inteligente y crear más informática personal.
¿Cuánto cuesta una acción de Google? ›Últ. Cotización | 125,87 |
---|---|
Cambio % | 2,13 |
Máx. intradía | 127,04 |
Min. intradía | 123,55 |
Apertura | 123,55 |
Los accionistas son los dueños de las empresas que tienen la forma de sociedad anónima (SA). En una SA, cada acción representa una parte alícuota del capital social, y cada accionista es titular de una o varias acciones.